TRILOGÍA DE ORO

(poema)

 

 

Historias de amor y miseria,

Arrabal, farol y cuchillo,

Triste pieza del conventiyo

Promiscuidad y abandono.

Traición, perfidia y encono,

Alcohol, grela y malevaje,

Fueron marcando el paisaje

Que dieran la identidad,

A una cruda realidad donde

El tango fue el mensaje...

 

Le cantó a Pompeya Homero

Con sus lunas suburbanas,

Celedonio urdió la trama

Entre el sórdido arrabal,

Donde campeaba el percal

Y los patios de retamas,

Discepolín avizoró el drama

Con patética filosofía,

Y en sus letras mentaría

La injusticia que infamaba...

 

Línea media que taureaba

En la cancha bravía del tango,

Y de paso iba marcando

Huellas poéticas y humanas;

Trilogía que siempre cantaban

A su pueblo con honda tristeza,

Reflejando con cruel agudeza

Los pesares que siempre campearon,

Y con la frente bien alta llevaron

El problema de tanta pobreza.

 

Dedicado a tres grandes pilares de la tangolatría porteña de todos los tiempos:

Homero Manzi, Celedonio Esteban Flores y Enrique Santos Discépolo.

Osvaldo France.

 

Letra : Osvaldo France  (Osvaldo Francella)

Música : ---

 

 

(colaboración enviada por su autor, el amigo Osvaldo Francella. 05-2016)

 

 

AtrásMenú Principal