ROSA DE ARRABAL

(poema)

 

 

Nació en un barrio porteño entre guapos y malandras

Se sintió de piba calandria y así se largó a cantar...

Flor agreste de arrabal sin pulimento ni nada

De su boquense barriada llegó hasta el centro triunfal,

Con estilo personal, con estampa engrupidora

Cual si fuera ave cantora bien pronto se hizo escuchar,

Con un canyengue especial, arrastrado y arrabalero

Deschavó un parlamento reo que cautivó al sabalaje,

Y ese expresivo mensaje con aroma a flor de yuyo

Traía encanado el arrullo de una mujer de coraje...

 

Cantándole al malevaje, rantifuso y bien compadre,

También le canto a las madres y a las pibas fabriqueras,

En su jerga arrabalera había un hondo porteñismo

Que nacía en sí mismo como una flor mañanera...

Desde siempre fue su escuela la calle que la alentaba

Y fue la niña mimada de los tauras de yuguiyo,

En los viejos conventillos y en los ambientes más turbios

Era su voz el preludio cual si fuera un canto ´e grillo...

 

Había en su nombre sencillo perfume de flor hermosa

Por algo se llamó Rosa... ¡Una marca en el orillo!,

Tenía voz de poco brillo pero eso qué importaba,

Si en ella estaba la biaba o el beso y una caricia

Haciendo honor y justicia al mensaje que entregaba...

Cuando Rosita cantaba, vibraba nuestro arrabal

Pues, nació para cantar y se fue del mundo cantando,

Mi recuerdo está arreando un sentimiento que ahoga,

Porque es la amanecida aurora que nace del corazón

Cuando escucho un tango en su voz, doña Rosita Quiroga.

 

Dedicado a una gloria de la canción porteña : Rosita Quiroga. (Rosa Rodríguez Quiroga de Cappiello)  (16-01-1896 --- 16-10-1984)

Osvaldo France.

 

Letra : Osvaldo France  (Osvaldo Francella)

Música : ---

 

 

(colaboración enviada por su autor, el amigo Osvaldo Francella. 01-2016)

 

 

AtrásMenú Principal