LA ORQUESTA TIENE UN CANTOR
Con
su vibrante estilo y su recia identidad
Cantó
por el arrabal marcando una epopeya,
Hoy
canta desde una estrella titilante en el cielo
Quizás,
será el consuelo que alivie mi soledad...
Arquetipo
de una orquesta de ritmo vivaz, picante
Era
su voz por instantes un preludio a la poesía,
Y
en cada estrofa ponía una nota sensiblera
Como
pa´ abrir la tranquera a una bella melodía...
Canto,
amor y fantasía era un culto del cantor
Que
en el barrio del tambor supo nacer un día,
Y
cantando llegaría a mostrarnos su linaje
Con
ese dulce brebaje que en la canción hallaría.
Rememorando
los días de mates, fueyes y violas
Con
esos tangos de otrora en su voz taura y porteña,
Y
la emoción que se empeña en destrozarme la gola
Por
esa magia que ahora hasta despierto uno sueña...
La
nostalgia nos enseña a resistir los olvidos
De
aquellos tiempos vividos a pleno con el fulgor,
Y
la emoción del cantor que con hondo dramatismo
Encontrábase
a sí mismo cara a cara ante el dolor...
Noches
de tango y canción con su voz porteña y fiel
Como
queriendo volver a los años que pasaron,
Porqué
al cuore se prendaron con su mítico recuerdo
Cantándome
un tango lerdo con su sello registrado.
Dedicado a un gran cantor
de la orquesta de Rodolfo Biagi :
Jorge Ortiz: (Juan Edelmiro Alessio: 18-09-1912 – 18-02-1989)
Letra : Osvaldo
France (Osvaldo Francella)
Música : ---
(colaboración enviada
por su autor, el amigo Osvaldo Francella. 02-2015)