ÉSTE ES EL TANGO

 

 

 

Una calleja sombría
En un barrio suburbano...
Es tarde... en la lejanía,
Un organillo de mano
Canta su melancolía,
Y a intervalos y distante...
Se oye, débil y apagada,
La misteriosa pitada
De “ronda” del vigilante...
 
Hoy el barrio está de fiesta... hay baile...
Y la muchachada se ha venido dispuesta,
Pa´ lucirse en la tangueada
Que es el “santo” de la farra...
Y en su fiesta ha congregao,
Al minaje más mentao
Y a la gente más lunfarda.
 
Llenó el barrio con sus sones
De notas de bandoneón,
Y llenó los corazones
De misteriosa emoción...
La ginebra corre a ríos...
Abundan minas de “rango”,
Y los malevos, sus bríos
Van derrochando en el tango.
 
De pronto... un silencio agita...
El ruido de un entrevero,
Hay una mina que grita
Y un malevo pendenciero,
Que con fiereza inaudita
Ha desnudado el acero...
 
Calla sus notas la orquesta...
Apaga la luz sus brillos,
Y sólo se oye en la fiesta,
Esa música siniestra
Del chocar de dos cuchillos...
 
Un grito... el ruido apagado
De un cuerpo que cae herido...
Un “facón” que se ha tragao
Hasta el mango en el vencido.
Una mina en un rincón
Que llora con desconsuelo...
Un cadáver en el suelo
Y un valiente entre el montón.
 
Luego sigue el bandoneón
Sonando con triste acento,
Y es su voz como un lamento
Compungido de emoción...
 
Sigue la calle sombría
En el barrio suburbano...
Es tarde... en la lejanía,
Un organillo de mano
Llora su melancolía
Y a intervalos y distante
Se oye, débil y apagada,
La misterios pitada
De “ronda” del vigilante...
 
Este es el tango
La danza sombría de mi arrabal.
La que siniestra y fatal
Mezcla penas y esperanzas.
La que en el fuelle, al sonar
Con acordes siempre nuevos...
Es puñalada ´e malevos,
Gritos de pena y traición...
Es orgullo y rebelión.
 
Es llanto de milonguera
Que vuelve a su madriguera,
Donde dejó a su gavión...
Y por ser triste y fatal
Pura... sin mezcla... genuina...
Simboliza en mi arrabal
El alma de mi Argentina...

 

Letra : ?

 

 

 

AtrásMenú Principal