EL “TUERTO” BARRIENTOS
(poema)
Daba
miedo al mirar, cruzado y fiero
Pa´
más datos: vivía en mi cortada,
Y
aunque nunca lo vi en un entrevero
Fue el Muraña
que Georgie sospechara.
Yo
podría decir que era virola
O
mejor: que era ciego de ese ojo,
Y
que el feite casual no fue una daga
Caprichosa.
Fue un tajo sin enojo.
Nunca
supe de un duelo ni entrevero
Siempre
huraño, de rara compañía,
Algo
extraño: en su rincón severo
Leía
complaciente a Estefanía.
Yo
era aquel pibe que temía al “tuerto”
Ese
tal Barrientos, así se llamaba,
En
ocasiones laburó en el puerto
Y
la chusma, bajito, batía: "En la draga".
Siempre
que pudo le escapó al laburo
Pagó en
desprecios su soberanía,
El barrio
obrero no entendía mucho
Su
eterno “far niente”, su vida a medida.
Se
cruzó ese día y me pidió un faso
-
Un placer morocho de pitada amarga -
Al día
siguiente – creo - un par de mangos
Y
no volví a verlo por aquella cuadra.
¿A
qué cielo partió, sin despedirse
el “tuerto” del
pasaje de estas mentas?,
Es
seguro que aburrido de aburrirse
Piantó
de noche, no nos dimos cuenta.
Letra
: Carlos Miguel Camba
Música
: ---
(colaboración
enviada por el amigo Osvaldo Francella. 08-2017)