DON MARTÍN CASTRO
(poema)
Payador
del siglo veinte al olvido puso el pecho
Pues,
se ganó por derecho un lugar en nuestra historia,
Y
aquel que tenga memoria podrá hablar de su hidalguía,
Su
valiente rebeldía defendiendo al desvalido
Y
por eso perseguido por la rancia oligarquía...
Dónde
quedaron los días con su canto libertario
Al
lado del proletario como un proletario más,
Con
la firme voluntad de los hombres de su laya,
Que
mantuvieron a raya a los déspotas de siempre
Con
la trova referente obtenida en mil batallas...
Hombre
egregio con su talla matrereando en libertad
Fue
un cimarrón en verdad flagelando al poderoso,
Pues,
encontraba alborozo cantándole al pobrerío,
En
esas noches de frío cuando el hambre más aprieta
Con
su canto hecho galleta o jarro ´e mate cocido...
Fue
su lenguaje, chasquido, que despertaba conciencias
Salpicado
de coherencias, rectitud, más el coraje,
De
enhebrar en el cordaje de inspirado diapasón,
Una
milonga al pobre peón asalariado del campo
Que
vivía entre quebrantos refugiado en un galpón...
Fue
corsario en un galeón de la ignorancia supina
Manteniendo
la autoestima calando hondo en el pueblo,
Quien,
conserva su recuerdo en impolutos altares,
Al
juglar de los juglares de vieja raigambre señera
Y
cual águila guerrera de las causas populares.
Dedicado al insigne
payador argentino, adalid de la libertad, don Martín Castro
(Julián Martín Castro –
16-02-1882 --- 07-04-1971)
Letra : Osvaldo France (Osvaldo Francella)
Música : ---
(colaboración
enviada por su autor, el amigo Osvaldo Francella. 02-2015)