ROBERTO BAYOT
Roberto Angel Baiot, nació en Villa Luro, el 12 de Noviembre de 1937.
Su carrera,
como sucedió a los mayores representantes de nuestro género musical de esa
época, comenzó con la presentación en concursos que se realizaban en distintas radios
de la Ciudad.
Aunque
Roberto cantaba sin tapujos desde los 5 años en público, ya que con tan corta
edad imitaba a Castillo, en el tema “Los patucos”, y sus padres lo subían a una
mesa en la Costanera, y él se desenvolvía perfectamente con un palo de
micrófono.
Claro, esto
debido a que su mamá Florinda Aurora Pirozzollo, cantaba todo el día, y muy bien, y el niño
seguía sus pasos.
Unos años mas tarde, cantaba en fiestas y reuniones familiares, hasta
que un amigo lo instó a presentarse en un concurso de tangos lugareño, y así lo
hizo, fue en el Club Social Ramos Mejía, en el año 1953, así que a los 16 años
logró su primer triunfo, fue GANADOR ABSOLUTO...
Se apartó un
par de años del ambiente y a los 19 años retoma en el concurso de radio Splendid, apenas se presenta, recibe una nota de manos del
recepcionista de la emisora, era un número telefónico, para que se comunique a
la brevedad... Gran sorpresa le resultó la llamada, era nada más ni nada menos
que el Maestro Eduardo Del Piano, que había quedado prendado con la voz del
participante, a los dos días ya estaba ensayando con él...
Su llegada a
Fresedo, también se lleva a cabo en forma imprevista,
ya que Roberto fue a ver a su admirado Director al Club Claridad de Ramos
Mejía, allí se encontró con su amigo Héctor de Rosas, que estaba a punto de
salir de dicha orquesta y le propuso que fuera a Editorial Emba,
que Fresedo iba a probar cantores, lo prueba y lo
invita, junto a un chico de 15 años que era Hugo Marcel y a Oscar Macri, a su reconocido boliche “Rendezvous”
palabra francesa que en español significa “encuentro” o “cita”, ese día todo
quedó en suspenso, ya que comenzaban los carnavales y desde Río de Janeiro regresaba Roberto Ray quien ya había estado en las filas del Director.
Pasados los
carnavales, Cárpena, padre de Hugo Marcel le comunica
a Bayot, que es el próximo cantor de la orquesta de Fresedo...
Otra vez la
fortuna quiso que a Bayot se le cruce, en un trabajo
particular el jefe de Producción de Odeón y lo invita a probarse en ese
sello... así lo hace, acompañado por Carlos García, luego de la prueba los
dirigentes del sello determinaron que Bayot grabe en
ese lugar.
Pasados unos
años, regresa al ruedo con guitarras por invitación de Carlos Peralta.
Desde hace
unos años y hasta la fecha, lo hace con su amigo Walter y su órgano, logrando
verdaderos éxitos.
Éxito es
Roberto Bayot... que declaró que en poco tiempo,
cuando deje su negocio particular, se dedicará solo a grabar sus queridos
tangos...
Susana
Cristina Barrios