JOSÉ ENEAS RIÚ
Nació en Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires) el 30 de junio de 1883 y murió en Buenos Aires el 18 de setiembre de 1943. Fue autor teatral y algunas de sus obras no desconocieron el éxito.
Se inició como autor dramático – antes de obtener el título
de farmacéutico – en 1905 con la pieza En el conventillo. Su primer
estreno fue, sin embargo, El puchero, que en 1907 representó la compañía
de Rogelio Juárez. Siguieron, entre otras muchas, Yerba
mala, Los pibes, Palomas caseras (en colaboración con Alberto Novión), Estudiantes pobres, Del otro lao de Riachuelo y Cuando yo era estudiante.
Autor de cierto número de letras para canciones , Riú dejo algunos tangos recordables: Los burros
(música de Enrique Delfino), estrenado por Ignacio Corsini en la presentación de la pieza El mago de
Palermo, de Enrique y Armando García Velloso (teatro Cómico, 19-08-1927) y Farolito
viejo (música de Luis Teisseire),
cantado por el actor Luis Vecchio
al estrenarse la obra Del otro lao del Riachuelo,
del mismo Riú
(teatro Buenos Aires, 07-05-1927)
J. Gobello
y J. A. Bossio