JULIO P. NAVARRINE

(Julio Plácido Navarrine)

 

 

Nació en Buenos Aires en 1889 y murió en la misma ciudad el 11 de marzo de 1966. Fue intérprete de canciones rurales, especialmente en dúo con su hermano Alfredo, en el conjunto Los de la raza. Lo integraron Horacio Pettorosi, Julio Raggi, Humberto Piro, Carlos Chapella, José Verdi, Emilia Pettorosi, Raúl Fernández, Mario Melfi, Juan Bautista Deambroggio (Bachicha) y Celia Espinosa.

Escribió buen número de letras de tango. Trago amargo (música de Rafael Iriarte) es de 1925; ¿Por qué no has venido?  (música de  Pedro Maffia, quién lo estrenó con su primera orquesta) de 1925; Oro muerto (música de Juan Raggi) de 1926. A propósito de la expresión oro muerto puede leerse en el Diccionario de Argentinismos de Lisandro Segovia: “Oro muerto. Fig. El de color pálido (1911). La burocracia adscripta a la radiofonía, empero, no había leído a Segovia, cuando obligó a cambiar el título del tango. Hubo de denominárselo entonces Girón porteño. En este tango, Navarrine logró una bella y genuina viñeta arrabalera que merece, sin duda, los honores de la antología. ( Ver Letras )

J. Gobello y J. A. Bossio

 

 

 

AtrásMenú Principal