CARLOS CÉSAR  LENZI

 

 

Nació en Montevideo el 3 de noviembre de 1895 y murió en Buenos Aires el 10 de junio de 1963. Fue autor teatral y funcionario del servicio exterior de su país.

Su primera obra escénica, fue El domador, presentada en 1918 por Blanca Podestá. Entre las que le siguieron pueden mencionarse

La noche nupcial (1926), en colaboración con el autor uruguayo Ángel Curotto; Yo, tú, él  (1926); El escándalo del día (1928) y Yo te amo (1940) estrenada por Lola Membrives.

Pero no estas obras, sino una letrilla cantable, hace recordar el nombre de Lenzi: la que escribió en 1925 y entregó a Edgardo Donato para que compusiera un tango. Ese tango fue A media luz..., estrenado por Lucy Glory al presentarse, en el teatro Catalunya de Montevideo, el espectáculo Su majestad la revista.

Tras el éxito de A media luz..., Lenzi compuso otros tangos tales como En voz baja (música de Adolfo A. Mondino); Noches de Montmartre ( música de Manuel Pizarro) y ¡Araca París!  (música de Ramón Collazo). Estos dos últimos fueron escritos en París. Todos trasuntan al espíritu culto y al hombre de mundo que fue Lenzi, pero ninguno alcanzó la repercusión de A media luz...

J. Gobello y J. A. Bossio

 

 

 

AtrásMenú Principal