FRANCISCO GARCÍA
JIMÉNEZ
Nació en Buenos Aires el 22 de setiembre
de 1899. Cronista y comediógrafo, comentarista y guionista de películas, es
recordado de todos modos, por las letras de tango que viene escribiendo desde
1920. Ese año Carlos Gardel le grabó la de Zorro gris (música de
Rafael Tuegols), con la que se inició una larga serie
de éxitos.
Hombre de vasta cultura y sólida formación intelectual, ha
puesto siempre al servicio de la letra del tango una gran corrección literaria,
que le fue reconocida reiteradamente en los famosos concursos de la Casa Max Glucksmann. Así, en el de
1926 obtuvo el tercer premio con Bajo Belgrano (música de Anselmo Aieta); en 1928, el tercer premio con Alma en pena
(música de Anselmo Aieta) y en 1930, el cuarto premio
con Bajo tierra (música de Anselmo Aieta).
Asimismo en 1929, su tango Prisionero (música de Anselmo Aieta) fue seleccionado para el Gran Premio de Honor.
Con respecto a Lunes el mismo García Jiménez dice:
“En ese mundillo tanguero de Rosario fue donde Padula concibió sus dos tangos para la posteridad, Nueve
de Julio y Lunes, a los que daría estructura formal en Buenos Aires. Él no
se preocupó por su publicación mientras todas las orquestas típicas los
incluían en sus repertorios”. Originalmente Padula lo
tituló Lunes 13, se abrevió en Lunes cuando García Jiménez le
puso letra en 1929.
J. Gobello
y J. A. Bossio