EDUARDO ESCARIS MÉNDEZ

 

 

Nació en Buenos Aires el 24 de junio de 1888 y murió en la misma ciudad el 13 de abril de 1957. Fue hombre de alguna cultura y estaba singularmente dotado para la versificación. Llevó sin embargo una vida irregular que, si por una parte le permitió adquirir la experiencia necesaria para escribir La cornetita y Barajando, por otra le impidió ensayar composiciones de más alto vuelo.

Méndez se decía discípulo de Andrés Cepeda – el famoso poeta ladrón - , vivió muchos años explotando locales de juego; al fin de su vida vendió libros y terminó sus días – como Pascual Contursi y Dante A. Linyera – en una casa de alienados (el Hospicio de las Mercedes). Su obra comprende títulos tales como Tus aros criollos estilo con música de Alfredo E. Casella, Así canto yo y La cornetita, con música de Graciano De Leone, Medianoche, tango con música de Alberto Tavarozzi, La rodada canción criolla con música de Eduardo Bonessi; Barajando, En la vía, Funyi claro, El tacuarazo y Taquerita chispeadora, tangos con música de Nicolás Vaccaro.

 

J. Gobello y J. A. Bossio

 

 

 

AtrásMenú Principal