HAIDÉ DAIBÁN

(Ilda Haidé Arditte de Daibán)

 

 

Su lugar de nacimiento fue Buenos Aires , en el mítico barrio de Boedo.

Farmacéutica, exdocente de la Fac. de Farmacia UBA (1963 a 1973).

Cuentista, poeta, letrista de tangos .

Publicó varios libros e intervino en numerosas antologías {con Ed Botella al mar, Ant. De  Gente de Letra. Con la escritora Syria Poletti Ed. Plus Ultra, con PLA Promotora del Libro Argentino, con escritores de Uruguay, etc.

Publicó en “Diario La Prensa” en diversas Revistas literarias, entre ellas Proa de la Fundación. Borges y es colaboradora desde hace veinticinco años en la Revista Literaria: Tamaño Oficio .En Rev. Clepsidra- en Ronda Literaria-Proa-UMSA de Universidad del Museo Soc. Arg. etc.

Fue jurado en concursos literarios, dio charlas y participó en paneles de radio y T.V. Obtuvo premios literarios en poesía, cuento y ensayo (Circle Lire )

Publicó “Todo Tango”, libro de poemas lunfardos y letras de tango y “Tangos y poemas del último Siglo” y editó el CD “Vos y Yo” con el sexteto del maestro Pascual Mamone. Y el CD “Noche con Duendes” .

Intervino en el VI y VII FESTIVAL de Tango. Y en el Ciclo ¡Che, bandoneón! Del Centro Cultural de la Cooperación CCC

Tangos editados en otros CD: “Hay lugar”, por la Orquesta de Pascual Mamone, - “Vos y Yo”, cantado por Mirtha Barriento en el CD Mirándote, - “Lugares”, cantado por Patricia Parada, - “Ya me cansé de vos”, cantado por Zoila en el CD Decime Bandoneón, - “La Globalizacón”, cantado por Silvana Gregori. - “Tango Nuevo”, ”Vos y yo”, “Esa costumbre tuya”, “Volvimos al bar”, grabado por  Beatriz Gabet ; - “Volvimos al bar “y “Noche con duendes”, etc. Mabel Marcel, - “Estamos” con Juan Carlos Sapia. - “Ya soy del Sur” por Roberto Chalean - “La Polaquita”, por Liliana Mansk i- “Igual te esperaré”, “Una voz”, “Zitarrosa”, grabado por Estela Bonnet, etc.

 

Formó parte de la Comisión Directiva de Letrango, Asociación de letristas de tango (Apadrinado por Horacio Ferrer)-Pertenece a las Damas del Abanico del Barrio de Boedo.

 

Panelista desde 2002/03 del programa de radio : Mujeres en acción, con temas de literatura y poesía lunfarda y tangos, junto a la periodista  y escritora Marta Wolff. Intervino en paneles y reportajes en varias radios  (Cultura 97.9 con Stela Sidi. La 2x4 (con Cacho Lemos y con Rómulo Berruti); Municipal; Nacional; Splendid, AM 1100, 1540, FM 96.3; En 89.9 La Isla.; en FM 94.5 de Corrientes ; en Radio La Marea  etc. Y en Televisión, con Nolo Correa , programa “Con el Tango”, radio 1010 con César Maciú, radio Italia con Claudio Duran, AM 530 “Café, bar billares”,AM1540:”Tangos al Mediodía con gomías”,Radio Nacional(poesía) ,Radio Municipal, junto a Syria Poletti y Marco Denevi, en radio las madres con ; Radio Líder, AM 530, Radio Viedma, Radio Universidad de <Belgrano con Gustavo Javier y con Martha Wolff, Radio PapaFrancisco c/ Marcelo Oliveri. Arinfo Radio c/ César Maciú, etc.

 

El día de la Música, en el Templo de Paso, la cantante: Zoila Pitterman cantó: Ya me cansé de vos.

 

En el Exterior: Transmisiones en: Radio Globale de Berlín:(Tangos)

Radio Barcelona Tango: España ( Barcelona) con Raúl A. Mamone: Transmisión de Tangos

Lectura de sus poemas en México programa: ”Los Eternos Efímeros” de M.L. Altuzar

Lectura de sus poemas: En la Provincia de Corrientes, con Rojas Morel: Programa: “Momentos”

Lectura de poemas por Carlos Fernández en Pegasso Radio

 

Pertenece a “las Perlas del Tango” grupo de mujeres que se dedican a ese tema: tango,(letras, canto, baile, etc.)Coordinador y creador: Claudio Duran.

Es socia de : Gente de Letras

En literatura publicó junto a su maestra Syria Poletti “Cuentos desde el taller “ y trabajó con Isidoro Blaisten para la publicación de su libro “El rabdomante y otros cuentos”. Junto a la escritora Lucila Févola inauguró la Revista literaria “Tamaño Oficio” y sigue colaborando en ella desde hace veinticinco años

 

OBRAS PUBLICADAS (PERSONALES)

“Plegarias del siglo XX”                     Poemas

“Los Indicios”                                         

“Con el Tiempo a cuestas”                       

“El rabdomante y otros cuentos”         Cuentos

“Historia de muchos”                              

“Cuentos con Sabores”                            

“El hombre de la máscara” y otros cuentos” (de reciente edición (2017)

 

ANTOLOGÍAS

 

Antologías de cuentos: ”Veinte cuentistas argentinos” (Recopilación de Ruth Fernández)

“14  Narradores Rioplatenses de hoy”  (Uruguay-Argentina)

 

“Cuentos desde el Taller” - (Prologado por Syria Poletti)

“La Cumbre y la palabra” - Encuentro de poetas y autores

“Café con letras” - La Revolución de la palabra

“Una noche de milonga” - Antología de Concurso Literario

 

“de Poemas: Primera bienal de poesía Riega Molina

“Mar azul, cielo azul, blanca vela” ( Botella al mar)

“Memorias del olvido” (con C.D.)

“Poetas, narradores y ensayistas” (Gente de Letras)

“Poemas Vivos” - Ed. Dunken

“Poemas para el alma” (Homenaje a la madre), recopilación de Roberto Díaz

“La Cumbre y la Palabra” (un encuentro de poetas y autores)

 

Intervino en la publicación de la ANTOLOGÍA

“El Tango que Viene” y

“ + de 100 Tangos Nuevos”

Dos publicaciones promovidas por el Gobierno de la Ciudad

 

Temas de tango, incluido  Lunfardo y poemas: Personales

 

1997 - “Todo Tango” - Poemas y letras de tango, milonga y vals

2006 - “Tangos y Poemas del Nuevo Siglo” (Marcelo H. Oliveri Editor”)

2013 - “Algo más sobre Tango”                                                    

 

Figuran tangos suyos  en: “Los Tangos Testimoniales” Cuaderno editado por Julio César Páez.

Y en el libro: “De Tangos y Tangueros”, como poeta de Boedo. Recopilador: Aníbal Lomba , (Miembro de la Junta de Estudios Históricos de Boedo)

Y en el libro autobiográfico del maestro Pascual “Cholo” Mamone, (bandoneonista, compositor y director de su sexteto). ”De otros tiempos ,otros hombres”. Allí están registrados más de 20 tangos, con música del maestro Mamone,

En: ”La empresa y el Tango, guapos y malevos” de Bernardo Poblet - (Académico de la Acad. Del Lunfardo, empresario, escritor)

En: “Ensayo”: sobre su obra “Tangos y poemas del Nuevo Siglo”, en el libro de Tomás Barna: “Prodigios, exaltaciones y gozos”, 2010

En: “La Revolución del Tango”, de Michel Bolasell (periodista francés) editado en francés (París) y en castellano editado en Bs. As. Por Corregidor.(2011)

En: “Tango Oculto” de Silvana Boggiano (2011)

En: “El lunfardo en el habla de los argentinos” (2013) Marcelo Oliveri

Figura en “Breve diccionario bibliográfico de autores argentinos” (1940-1999)

 

Participó en el Ciclo ¡Ché, bandoneón!  del Centro Cultural de la Cooperación (2005)

 

Intervino en Comisión de Cultura en Sociedad Hebraica Argentina, junto al escritor Ezequiel Koremblit y Gerardo Mazur.

En la Comisión de Cultura del Colegio de Farmacia de Capital.

 

Fue invitada a lectura de poemas y letras de tango en  Cafés Históricos de Bs.As :  Café El Gato negro, Los 36 Billares-  LA Ideal, Café TORTONI, Los Angelitos, en Café La Poesía. En Bar Sur, en los ciclos de “Café con Letras”-

En Café de García se cantaron sus tangos, asímismo en el Café Seddom , en Taconeando, en Teatro Chacarerean, Café de Los Angelitos , café Tortoni, en Café La Paila, en la Casa de Carlos Gardel, en la Academia Porteña del Lunfardo, en La esquina del recuerdo (Pugliese) -.en el café Homero – en La Casa del Tango - en el teatro Argentino (San Martín) - en el Café del Lector(Biblioteca Nac.) - el café El Trianón de Boedo ,etc.

 

Invitada a Lecturas:

Invitada a lecturas de CUENTOS en la Legislatura porteña, en Club Italiano, en Bibliotecas, en el Correo Central, Colegio farmacéutico de Capital y de Lomas de Zamora, Escuelas, En La Manzana de las Luces, en Biblioteca Nacional y Centro cultural de la Cooperación, donde presentó libros de su autoría, en el café Tortoni – en el Club Hebraica ,en la Biblioteca del Club Macabi (Tigre), etc.

Invitada  por Asociación ARTE-SICOANÁLISIS para dar una conferencia sobre Tango, origen, Lunfardo, recopilación sobre evolución del tango etc. En La Dama de Bollini.

Invitada por Asociación Hebraica Argentina a dar Conferencia sobre Discépolo en Centro Abasto

Invitada en La Manzana de las Luces con Tema “Mujeres de la Independencia”

En AMIA para lectura de poemas y tangos.

En la Escuela Bet-El para hablar de Literatura en grados superiores. etc.

En ciclo “Café con Letras”, charla sobre: “Cocina y su relación con las Artes”

En el Templo Amijai, sobre Tango y Lunfardo

 

Realizó cursos sobre Poetas del Tango , con el poeta Osvaldo Rossler.

Seminario con Julio César Páez sobre Tango, su evolución, poesía etc. (2002)

Realizó Seminario sobre “Claves Históricas del Tango” dictado por el Dr. Emilio Santabaya en la Legislatura de Bs.As. (2005)

II Curso sobre Claves Históricas del Tango. (2006),

Realizó también cursos de arte oriental, Latinoamericano y pintura Clásica, de música clásica, de Decoración y otros.

Curso sobre Lunfardo Origen, influencias y su aplicación en Cine y Teatro (Marcelo Olivera).

Cursos sobre Cine: Hace críticas y crónicas cinematográficas

Egresada del Conservatorio Alberto Williams, como Profesora Superior de piano.

 

Fue invitada en numerosas ocasiones a Radios de Capital y Pcia. De Bs. As para leer y transmitir sus tangos, como asimismo para hablar sobre literatura y tango.

Invitada por Nolo Correa a participar de emisiones  en TV en Canal 5 : ”Por el Tango”, para lectura de poemas y exposición de tangos cantados y a coordinar en programas de TV junto a poetas de Letrango  – Y actualmente en el programa: Por el Tango, canal Metro.

 

Fue jurado en Concursos literarios de Gente de Letras y presentadora de libros en SADE, en Club Hebraica, en la Universidad de La Plata, en el Colegio de farmacéuticos de Lomas de Zamora (en estas dos oportunidades presentando libros de Syria Poletti) , etc.

Con su tango “Ya soy del Sur” fue premiada en el Concurso Patagonia - Tango

 

Recibió premios en “Ensayo”: (Circle Lire), primer y segundo premios-

En Poesía: de la Fundación Givré - En Gente de Letras, de Ronda Literaria. De Concurso de Talleres Literarios - de PLA (Promotora del Libro Argentino), etc.

 

Recibió premio: “La Orden del Abanico” como artista destacada en el barrio de Boedo. (Premio instituido anualmente)

 

En Cuentos: Municipalidad de Bs. As. Editorial Tu Llave, de PLA (Promotora del Libro Argentino),  etc.

Figura en Enciclopedia de Poetas en español

Figura en Enciclopedia : Poetas del Mundo de Arias Manzo (Chile) como poeta N°6275

Versión 2 (segunda tirada por fecha de nacimiento) de 2016.

 

 

AtrásMenú Principal