CÁTULO  CASTILLO

(Ovidio Cátulo González Castillo)

 

 

Nació en Buenos Aires el 6 de agosto de 1906. Es hijo de José González Castillo.

Pianista precoz, a los diez años de edad – su padre era ya un famoso autor teatral – editó el tango Canyengue, que interpretó la orquesta de Francisco Canaro. Luego, todavía adolescente, formó un pequeño conjunto, el cual devino muy pronto en orquesta y en 1928, se trasladó a Europa actuando con éxito en Barcelona.

En 1931, vuelve a viajar, esta vez con la compañía de revistas del teatro Sarmiento, que dirigían Luis Bayón Herrera y Manuel Romero.

Para entonces ya era el celebrado músico de Organito de la tarde, Silbando, Viejo ciego y otros tangos que le rentaban fama y dinero.

Al finalizar la década del treinta, abandonó la composición para dedicarse a escribir letras. Tal vez la más difundida sea la de María, con música de Aníbal Troilo, que éste dio a conocer en 1945 con su orquesta y el cantor Francisco Fiorentino.

A la letra de Domani  le escribió la música Carlos Viván  (Miguel Rice Treacy), estrenado por Alberto Marino en 1951. A la de Anoche la compuso Armando Pontier y data de 1954.

J. Gobello y J. A. Bossio

 

 

 

AtrásMenú Principal