JUAN ANDRÉS CARUSO
Nació en La Plata el 20 de setiembre
de 1890 y murió en Buenos Aires el 1 de marzo de 1931. En 1917 comenzó su
vinculación con el tango escribiendo la letrilla de Cara sucia de
Francisco Canaro. Escribió alrededor de sesenta tangos
además de valses, estilos, zambas, milongas, etc. Agreguemos que esas
composiciones, más que de la inspiración del poeta son producto de la destreza
del letrista.
También fue autor de treinta y dos piezas teatrales, que lo
mismo que incluyen evocaciones históricas – El Tigre de los Llanos
(1924), Juana Azurduy (1928) – como piezas
destinadas sólo a conquistar una fácil y rentable aceptación popular.
Sentimiento gaucho, presentado por los músicos
Francisco y Rafael Canaro, obtuvo el primer premio en
el primer concurso de tangos realizado, en 1924, por la casa Max Glucksmann en el Grand Splendid Theatre. Luego Caruso le puso la
letra y Carlos Gardel lo incorporó a su repertorio, grabándolo en 1925. Con
relación a La última copa, fue escrito para una obra de Julio F. Escobar
y que cantó con gran suceso, Agustín Irusta.
J. Gobello
y J. A. Bossio