EDUARDO CALVO
Nació en Santiago de Compostela (España) el 13 de agosto de 1896 y murió en Buenos Aires el 26 de marzo de 1959.
Es autor de una obra numerosa y desigual, que comprende
letras para tangos, pasodobles, zambas, corridos y rumbas.
Entre sus tangos más recordados se encuentran Bésame en
la boca (música de José María Rizzuti), estrenado por Ada Falcón en el
cuarto Baile de los Aviadores, realizado en el teatro “Ópera” en 1926, y Arrabalero
(música de Osvaldo N. Fresedo), estrenado por la orquesta del autor de la
música en el quinto Baile de los Aviadores, realizado en el mismo teatro en
1927, (Gardel lo grabó ese mismo año acompañado por J. Ricardo y G. D.
Barbieri).
“El léxico lunfardo adquiere en Arrabalero, un matiz
dicharachero y juguetón que está tan lejos del dramatismo de Contursi como del
sarcasmo del negro Cele y de la caricatura de Ivo Pelay. Y ese es otro mérito
de un tango humilde pero genuino, que parece escrito para que lo canten las
muchachas mientras baldean, en las atareadas mañanas del suburbio, los patios
perfumados de geranios” (José Gobello).
J. Gobello y J. A.
Bossio